!!!!! NOS QUITAMOS EL PAÑAL !!!!!!
Por fin ha llegado el buen tiempo. Es el momento más adecuado para quitar los pañales.
Desde la Escuela Infantil Pis Pas os ofrecemos unos consejos para conseguirlo.
Cuando los niños y las niñas cumplen los dos años, llega el momento de quitarles los pañales.
Dependerá del nivel madurativo de cada niño o niña ,conseguirlo en un plazo más breve o extenso. Desde la escuela hacemos todo lo posible para facilitaros el proceso, pero es necesaria una estrecha colaboración y comunicación con las familias.
El control de esfínteres es un aprendizaje más y necesita un tiempo para que sea asimilado.
Comenzaremos mostrándole el orinal (que puede llegar a casa en forma de regalo ) explicándoles para qué sirve y que van a ser mayores como papá y mamá.
Mostrarles dónde hay que utilizarlo y guardarlo.
Decirles cuándo se van a sentar en él : después del desayuno, de la comida, de la merienda, de la cena.
No es recomendable que lo utilicen como un juguete.
Debe sentarse todos los días para establecer una rutina.
Al principio es difícil que hagan algo ,pero poco a poco se puede conseguir que hagan algún pis.
Tenemos que alabar mucho los pequeños logros ,incluso les puede motivar recibir un “premio “(los premios no tienen por qué ser materiales : un beso, un aplauso…)
El sentirse mayores y saber que se van a quitar el pañal es muy motivador y gratificante para ellos.
El momento de sentarles en el orinal lo decide el adulto, porque ellos no siempre están dispuestos y también es difícil que lo pidan.
El tiempo que deben permanecer sentados en el orinal debe ser entre 5 y 8 minutos.
No debéis olvidar que siempre hay que ser muy pacientes, cariñosos y hablarles en positivo. Están aprendiendo.
podéis comprar, con ellos, las primeras braguitas o calzoncillos que van a utilizar cuando se quiten el pañal. Ya son mayores y van a utilizar calzoncillos como papá o braguitas como mamá.
Cuando mantienen el pañal seco la mayor parte del día, es el momento de utilizar las braguitas o los calzoncillos.
El pañal debe mantenerse algún tiempo para la siesta y para la noche.
Una vez retirado el pañal no es aconsejable volver a ponerlo durante el día y deben sentarse en el
orinal cada dos horas, aproximadamente.
Es aconsejable que durante este proceso la ropa sea lo más cómoda posible y que ellos mismos puedan bajarse y subirse los pantalones ( evitar cinturones, tirantes, botones, bodis….)
Es un gran logro para ellos y ellas ,se sienten MAYORES, y es un gran paso en su autonomía personal.
Dios mío, todo en este artículo está mal. Están promoviendo lo contrario de lo que sabemos gracias a la ciencia y a la Psicología pediátrica sobre desarrollo infantil. Por favor, NO premiéis a vuestras criaturas ni deis grandes alabanzas a pequeños logros que son esperables porque forman parte de su desarrollo normal. Porque les presiona, les condiciona y además vuestros halagos pierden valor. Cuando realmente hagan algo que les ha costado esfuerzo y reciban los mismos —o menos— vítores que por cagar, que es algo que van a hacer de forma natural, estareis poniendo la semilla perfecta para que desarrollen una personalidad con baja autoestima y poco interés por el emprendimiento.
El control de esfínteres NO es un aprendizaje, es un proceso madurativo. No se aprende a dormir, ni a comer, ni a cagar, son habilidades que se desarrollan de manera natural mediante la práctica y exploración, la prueba y error. Y en última instancia dependen de factores que el niño no puede controlar, como el desarrollo muscular. Es fundamental tener esto claro.
NO digais la chorrada de “ahora eres mayor” porque es una penosa lección. no necesita creer que puede equipararse a un adulto o establecer ridículos ránkings de edad. Aceptar su edad y su lugar en el mundo acorde a ella es primordial, no sentirse presionado con crecer a base de alcanzar hitos. Es antipedagógico.
Una vez retirado el pañal POR SUPUESTO que podeis dar marcha atrás si la cosa no fluye y retomar el pañal si el peque lo necesita. El
control de esfínteres no avanza más rápido por obligar al niño a mojarse la ropa. Es más complejo. Y es una técnica cruel.
Tampoco los sentéis cada dos horas, por dios ¿en serio? Esto es como la alimentación: a demanda. Podeis ofrecerles que se sienten un rato si quieren, si veis señales de que tiene ganas, o cuando sabeis que es la hora en la que suelen hacer de vientre, por ejemplo, pero lo ideal es que ellos pidan. Lo harán sí o sí, pero hay que tener paciencia y respetar sus ritmos. Sentarles cada x horas solo va a crearles ansiedad y aversión y además transmite justo el mensaje contrario: no hacemos porque nos sentamos, sino que no sentamos porque tenemos que hacer.
Fruto de estas tonterías es que se dan los típicos dramas para quitar el pañal, cuando en realidad es un proceso mucho más intuitivo y tranquilo si RESPETAMOS a nuestros hijos y su natural desarollo.
Por favor, buscad consejos basados en el respeto a los menores y no en la comodidad de sus cuidadores. Estas técnicas del siglo XX han demostrado traer más problemas que beneficios. Miedo me da que una escuela infantil promueva estas prácticas.
Fdo: una mamá neurocientífica especialista en desarrollo cognitivo que alucina con que sea siquiera legal aconsejar estas cosas.